Dioramas
Puente giratorio de Leonardo
4Esta maqueta ha estado en el astillero varios años y, por fin, la he terminado. Se trata de una reproducción del ponte girevole (puente giratorio) de Leonardo da Vinci, cuyo diseño está en unos documentos del Códice Atlántico. Se trata de un puente arqueado que se sustenta con un único pilar en una de las orillas, tras el cual un contrapeso de piedras (yo he utilizado plomo y pequeñas piedras) compensa la longitud necesaria para alcanzar la otra orilla.
Ficha Técnica
Nombre | Puente giratorio |
|
Descripción | Reproducción del “ponte girevole” de Leonardo da Vinci | |
Diseño | Leonardo da Vinci | |
Escala | (desconocida) | |
Medidas (cm) | Anchura: 44, fondo: 20, altura: 16 | |
Construcción | 2007-2011 | |
Horas | 170 horas | |
Observaciones | Llevaba muchos años soñando con construir alguna de las máquinas de Leonardo.
En una visita a una exposición sobre él en la Galleria de Florencia, compré un magnífico libro: “Le machine di Leonardo”. El libro contiene reproducciones del códice Atlántico, con los diseños originales, y unas perfectas recreaciones por ordenador que me han servido para iniciar este proyecto: il ponte girevole. Si queréis ver más sobre esta obra, visitad esta web: www.leonardo3.net |
Fotos del proceso de construcción
The Bounty (sec. transversal)
0Sección transversal del HMS Bounty, realizada a partir de los planos suministrados en el kit “Anatomía del Bounty”
Ficha Técnica
![]() |
Nombre | HMS Bounty |
Descripción | Sección transversal del HMS Bounty | |
Diseño | Francisco Texeira | |
Escala | 1:50 | |
Medidas (cm) | Alto: 280, ancho: 165, fondo: 70 mm | |
Construcción | 2003 | |
Horas | 280 | |
Observaciones | Diseño original del autor para el que se utilizaron los planos y medidas de la maqueta “Anatomía del Bounty” (véase barcos). El diseño y mobiliario de las cubiertas interiores reproduce ilustraciones antiguas y grabados de la época. Las figuras, basadas en las originales de Artesanía Latina, han sido modificadas para adaptarse a las posiciones adecuadas. |
Fotos
Astillero s.XIX
2Este diorama presenta cómo eran los astilleros menorquines durante el siglo XIX. Es un kit de la casa Constructo que modifiqué parcialmente en sus dimensiones para adaptarlo a mis preferencias.
Ficha Técnica
![]() |
Nombre | Astillero |
Descripción | Astillero menorquín de principios del siglo XIX | |
Diseño | Constructo | |
Escala | 1:20 | |
Medidas (cm) | Anchura: 55, Fondo: 20, Altura: 21 | |
Construcción | 2002 | |
Horas | 250 | |
Observaciones | Este diorama fue modificado reduciendo la anchura total del original, para lo que hubo que recudir la estructura de las cuadernas del xabeque.
Entre las 120 piezas que componen este modelo, destacan 60 herramientas diferentes, reproducciones fieles de las originales (véase la sección fotos). Las ventanas tienen bisagras y los pestillos pueden manipularse para abrirlas o cerrarlas. |
Comentarios recientes