Este fue mi primer barco «difícil». Fueron más de 300 horas de trabajo y con él descubrí lo poco que sabía. No era sólo un barco grande y complejo, sino una mezcla entre barco y diorama, que me enseñó cómo fue la vida de los hombres que vivieron y murieron en él.Varios años después, usé los planos para diseñar y construir una sección transversal que puedes ver en la sección «Dioramas«.
Ficha Técnica
![]() |
Nombre | Anatomía del MHS Bounty |
Descripción | Sección longitudinal del famoso galeón británico. | |
Diseño | Artesanía Latina | |
Escala | 1:50 | |
Medidas (cm) | Eslora: 70, Manga: 16, Altura: 50 | |
Construcción | 1998 | |
Horas | 350 | |
Observaciones |
Kit para modelistas experimentados con multitud de detalles. Con posterioridad a la realización de este modelo, salió al mercado otro similar pero con los mástiles y el velamen completos. |
Historia/Curiosidades
El HMS Bounty en un modelo muy conocido. Se trata de una nave relativamente simple: un mercante aparejado de fragata y acondicionado para viajes de exploración, práctica habitual en todas las marinas de los siglos XVIII y XIX.
Fue botado en 1783
Mi sitio favorito sobre el HSM Bounty es: http://membres.lycos.fr/hmsbounty/francais/accueil.htm
roberto
Me gustaria conseguir los planos de montaje de este barco por que los mio los perdi y tengo todas las piezas para montarlo lo que no se como continuarlo