Este modelo es, a la vez, un barco y un diorama, pues presenta una jábega recién varada en la playa con la ayuda de un torno. Fue realizado siguiendo un reportaje fotográfico del autor, para el que se fabricaron y añadieron los elementos distintivos de esta típica embarcación pesquera malagueña.
FICHA TÉCNICA
Ficha Técnica
![]() |
Nombre | Jábega |
Descripción | Diorama compuesto de una jábega (típico bote pesquero malagueño) y su torno. | |
Diseño | Francisco Texeira | |
Escala | 1:26 | |
Medidas (mm) | Eslora: 350, Manga: 80, Altura: 60 | |
Construcción | 1997 | |
Horas | 180 | |
Observaciones |
En realidad se trata de un diorama que representa la jábega recién varada en la playa con la ayuda de un torno. Este modelo es una adaptación personal del bote ballenero de Artesanía Latina, realizado siguiendo un reportaje fotográfico del autor, para el que se han fabricado y añadido los elementos distintivos de esta típica embarcación pesquera malagueña. |
CURIOSIDADES
Historia/Curiosidades
![]() |
Véase el artículo «La jábega malagueña. Breve aproximación histórica«. |
José Murcia Fernandez
Hola Francisco, ¿podias enviarme los planos de la jabega, pues tengo unos pero no los entiendo, y no se como hacer las cuadernas, GRACIAS
webmaster
Hola José. La jábega que hice no es de un kit, sino de un reportaje fotográfico, por lo que no tengo planos «oficiales». Hice unos dibujos que no merecen el nombre de planos. Como dices que ya tienes unos pero no los entiendes, si quieres me los envías por email [webmaster-arroba-lacornamusa.com] y, una vez que los vea, te los explico.
Saludos.