Este precioso modelo es una Polacca (también llamada «Polacra») veneciana. Es un Kit de la empresa italiana Amati, muy completo y bien presentado. Tiene muchos detalles que requieren bastante destreza en el trabajo con la madera.
FICHA TÉCNICA
Ficha Técnica
![]() |
Nombre | Polacca veneciana |
Descripción | Nave de escolta y transporte utilizada por la marina del Dux de Venecia desde principios del siglo XVIII. | |
Diseño | Amati | |
Escala | 1:150 | |
Medidas (mm) | Eslora: 450, Manga: 330, Altura: 85 | |
Construcción | 2004-2007 | |
Horas | 390 | |
Observaciones | Barco para iniciados, por la cantidad de detalles. Muy entretenido. Aunque algunos modelistas lo han acabado con las velas desplegadas, yo opté por terminarlo con el aparejo recogido, que también tiene su encanto. Este barco lo tuve en el dique seco durante muchos meses (por eso lo de los tres años en la construcción). |
jutome
hermoso barco, podrías facilitarme los planos?, gracias
conchi
Buenas,me gustaria si me pudieras dar algun contacto para hacer una maqueta naval,a nivel particular,estoy muy perdida y no encuentro a nadie que me lo haga
no se como hacer,le ruego si me pudiera indicar o si tal vez usted mismo lo haria,quisiera tambien un precio aproximado ,no tengo ni idea,la medida seria mas o menos de 30,40cm y no se si de medio casco o entero.un saludo y gracias
webmaster
Hola Conchi.
Entiendo que buscas a alguien que haga una maqueta para ti. Te recomiendo que le eches un vistazo a estos enlaces, por si es lo que buscas:
http://www.maquetismonaval.es/
http://www.cosasdebarcos.com/accesorio_nautico_44482010091952665348575767544549.html
http://www.laespadatoledana.com/list.aspx?c=226&hc=232&md=2
y hay muchos más, sólo tienes que usar cualquier buscador (Google)
Saludos
admin
He corregido «Fernando» por Francisco (que es mi nombre).
Me alegra que ya hayas identificado las partes del barco. Estaría bien hacer un montaje con una foto poniendo «etiquetas» identificativas (si puedo lo haré).
En cuanto a las fotos, por el momento puedes enviarlas a webmaster[at]lacornamusa[punto]com, espero aumentar pronto la web con una sección para poder subir fotos; no obstante, una buena solución es que abras una cuenta en Picasa (por ejemplo) y subas allí las fotos, luego me mandas el link y listo.
Saludos.
horatio
Francisco, gracias por la aclaración.
Te pido disculpas por no haberme expresado mejor.
Mi problema es identificar que parte del buque es “entre los cintones y el pasamanos del puente de batería” y “forro intermedio hacia la popa” y “forro lateral y posterior del alcázar”.
He podido identificar la mayoría de los nombres técnicos “marineros” de las distintas martes de los buques, aunque no todas.
Existen “traductores”, aunque me es difícil saber cuando empieza una parte y termina la otra.
Vuelvo a pedirte disculpas por mi ingnorancia obre es mundo tan apasionante del modalismo naval, y por no haberme expresado bien.
Saludos/horatio
PD. como puedo manarte fotos?
horatio
Hola Francisco:
Lo primero gracias por atenderme.
Quiero pintar la nave tal como indican las “mini” instrucciones de montaje,
Y no entiendo cuando dice lo siguiente:
“Obra muerta: Cintones negros. Tracas entre los cintones y los pasamanos del puente de batería en roja vivo. Forro intermedio hacia la popa en azul intenso. Forro lateral y posterior del alcázar en oro sobre fondo verde.”
Podrías aclararme este lío?.
Saludos/horatio
admin
Hola Horatio.
Esas instrucciones te indican qué colores usar para las distintas partes (pero tú puedes cambiarlos a tu gusto).
Los «cintones» son los listoncitos de madera que van longitudinalmente, de proa a popa, sobre el casco.
Las «tracas» son los listones que, fijados a las falsas cuadernas, conforman el casco del barco.
Yo utilicé cinta de carrocero (cinta de papel adhesivo que suelen usar los pintores) para que las líneas salieran rectas.
Recuerda que la pintura debe estar bien seca antes de retirar la cinta adhesiva.
Saludos.
HOIRATIO
Hola, primero que nada, felicitarte por el buen trabajo que realizas.
Y segundo, quisiera ayuda para la construcción de la Polacra.
Donde podría dirigirme para que me aclararas las dudas que tengo.
Agradecería mucho tu ayuda.
Saludos/Horatio